¿Negocio web? Comiénzalo con buen pie.

La mayoría de las personas que comienzan un negocio vía web suponen que será automático, que no es necesario prestar atención como en un negocio tradicional, sin embargo, la realidad es que depende mucho del carácter del mismo y suele suceder lo contrario, deberás proveer un soporte muy específico, pues al tratarse de un proceso a distancia, es posible que no sea tan sencillo explicar el funcionamiento de tu producto. Es por esto que diseñar un sistema de soporte adecuado puede ser un verdadero reto.
¿Tienes o quieres un negocio web?
Esto es lo que necesitas saber para alcanzar el éxito.
Saludos estimado empresario, si estás leyendo esto, es porque deseas establecer o ya tienes establecido un negocio web online. Sea cual sea el caso, espero que la siguiente información te sea útil.
Entremos en contexto, muchas veces tenemos una idea para un negocio web que nos parece genial, y probablemente lo sea, sin embargo, existen varios factores a considerar antes de comenzar tu negocio web, te los presentamos a continuación.
Estudia la competencia.
Es posible que alguien más ya se planteara el mismo negocio, e inclusive, varias personas lo estén haciendo, por esto, es imprescindible que puedas obtener información sobre , pues la idea de tener un negocio, cualquiera sea el producto o servicio que deseas ofrecer, es tener la menor cantidad de competencia posible.
Define tu producto único.
Una vez determinas la existencia o no de la competencia, debes evaluar lo que ofreces a tus clientes, es decir, qué es lo que tiene tu producto o servicio que no ofrece tu competencia, en pocas palabras, aquello que te diferencia en el mercado y que te otorga una ventaja competitiva frente a ellos.
Mercado objetivo.
En este punto, ya tienes, competencia y tu producto único correctamente definidos, lo siguiente es determinar el segmento de la población a la cual tu producto va dirigido. Debes ser muy específico en este punto, pues a partir del mismo, puedes definir la mejor estrategia publicitaria para los productos de tu negocio web, lograr un mayor impacto inicial y comenzar a generar ganancias lo antes posible.
Demanda efectiva.
El último punto de ésta sección preliminar es poder estimar, de todo tu mercado objetivo, cuántos clientes efectivamente van a adquirir o hacer uso de tu producto o servicio, que obviamente, te permitirá determinar el nivel de ingresos que obtendrías al inicio de tu negocio web.
Ahora, seguramente estás pensando “dime algo que no sepa”, y sí, lo sé, todo lo anterior suena bastante obvio, pues corresponde al estudio “estándar” de un negocio cualquiera, no para un negocio web, pero aquí es donde comienza lo referente al negocio online.
Conceptos clave para el éxito de un negocio web.
-
Palabras clave:
Son palabras que ubican tu negocio en ámbitos específicos y serán el centro de tu identidad en la web, debes seleccionarlas con cuidado pues determinan muchas cosas dentro del mundo digital, tales como el ámbito de negocio al que pertenece tu producto, la manera en que tus nuevos clientes te van a ubicar en internet, tu posición con respecto a las tendencias actuales e incluso el nombre de tu empresa o producto.
-
Diseño web:
Con esto no sólo me refiero al diseño gráfico de tu producto, el cual, por supuesto, debería enfocarse dentro de las nuevas tendencias, sino que incluye también, la estructura web de tu negocio, pues debe considerar algo que se conoce como “usabilidad”, término que se utiliza actualmente para referirse a la facilidad con que tus usuarios utilizan tu servicio o producto web, incluye además, compatibilidad con múltiples dispositivos y la velocidad de carga y procesos vía web.
-
Alojamiento web:
Como todo servicio o producto web, desde una simple página hasta un servicio de streaming, necesita un servidor desde el cual el cliente solicita los recursos que desea, por esto se debe considerar un servicio de alojamiento web ajustado a tus necesidades, es decir, con capacidad relativa suficiente para lo que ofrecerás en tu negocio web. Puede ser un servidor propio o sencillamente adquirir un servicio de hosting o alojamiento web de terceros.
-
Marketing y publicidad:
Éste punto va de la mano con las palabras clave referidas a tu producto, así como también, de tu mercado objetivo, pues contar con un plan de marketing y publicidad bien orientado es esencial para la supervivencia de tu negocio web, también comprende el SEO (Search Engine Optimization) de tu negocio web, también conocido como “posicionamiento natural en buscadores”, es primordial que tu negocio aparezca en los primeros resultados de las búsquedas relacionadas con tus productos.
-
Soporte técnico:
La mayoría de las personas que comienzan un negocio vía web suponen que será automático, que no es necesario prestar atención como en un negocio tradicional, sin embargo, la realidad es que depende mucho del carácter del mismo y suele suceder lo contrario, deberás proveer un soporte muy específico, pues al tratarse de un proceso a distancia, es posible que no sea tan sencillo explicar el funcionamiento de tu producto. Es por esto que diseñar un sistema de soporte adecuado puede ser un verdadero reto.
Como ya te podrás imaginar, se trata de muchas cosas a tomar en cuenta, y cada una de ellas conlleva un proceso de aprendizaje que puede llegar a ser bastante extenso.
¿Cuanto debo saber para el éxito de mi negocio web?
Seguramente debes estar pensando, como yo alguna vez lo hice, “¿debo aprender sobre todo eso?”, y la respuesta es muy sencilla, si deseas llevar a cabo tu proyecto o negocio web tu mismo(a), sí, deberías aprender sobre todo esto para asegurar la prosperidad de tu negocio web.
No obstante, si planeas contratar a alguien o a algún equipo de trabajo para poner en marcha tu proyecto, asegúrate de que poseen los conocimientos en dichos tópicos, por lo que debes tener un conocimiento, al menos básico, de las áreas mencionadas anteriormente para poder determinar si el equipo con el que cuentas, te ofrece los conocimientos necesarios.
Por suerte, para los que no queremos ser expertos en todo lo anterior, la tendencia actual ha obligado a que algunos equipos de desarrolladores de software se capaciten en dichos temas, en la empresa de desarrollo de software iCrea nos hemos capacitado en cada uno de ellos para proveer productos web de excelente calidad.
No olvides que este artículo trata sólo los puntos básicos de un negocio web, por lo que existe mucho más a considerar, sobretodo en temas de tendencias actuales de diseño y desarrollo de software.
En fin, no alarguemos esto aún más, esto es lo que debes saber si tu empresa necesita adentrarse en el vasto mundo digital.
Si posees alguna inquietud, no dudes en dejarnos un comentario. Si encontraste la información útil, no olvides compartir, algún conocido puede necesitar de ella.