Close

julio 22, 2017

5 Herramientas para hacer personajes 3D

Personajes videojuego

En nuestro artículo sobre desarrollo de videojuegos, hablamos sobre 5 herramientas para acelerar la creación de juegos.

Y en esta ocasión, hablaremos sobre 5 herramientas para hacer personajes en 3D.

Al desarrollar un juego, los personajes siempre son el punto clave, y si no tienes habilidades de modelado, siempre puedes recurrir a una herramienta que te permite construirlo como si de un personaje de Los Sims se tratase. Permitiendo cambiar aspectos faciales, ropa y otros clickeando y modificando algunos parámetros.

Existe una gran variedad de herramientas que colaboran con este proceso. Muchas están diseñadas para que estos personajes sean usados de fondo u otros.

Cabe destacar que esto no es una comparación de peor a mejor, cada una es buena en base a lo que se quiera realizar.

 

5.- Generador de personajes de Autodesk.

Generador de personajes de Autodesk

Generador de personajes de Autodesk

A la hora de crear personajes para los fondos de nuestro juego, o que no necesiten mucho detalle, tenemos al creador de personajes de autodesk. El mismo, permite crear personajes con una cantidad baja de poligonos. Lo cual lo hace genial para personajes no interactivos y otros.

¿Lo mejor? Es todo en línea, y no requieres flash para correrlo, así que si vas de apuro con algún personaje, siempre puedes entrar a la página y crear uno.

Tiene diferentes métodos de riggeado, inclusive tiene uno para Unity 3D. Lo cual facilita bastante el trabajo si quieres colocarle animaciones. Uno de los puntos bajos del mismo es el tamaño de las texturas y detalle que tienen, pero para ser una herramienta web, funciona bastante bien. Algunas cosas también están bloqueadas y debes comprar una cuenta premium, pero no nos perdemos de mucho. Solo algunas piezas de ropa o rostros.

 

4.- Make Human

Make Human

Make Human

Make Human es una herramienta de software libre que te permite crear personajes con bastante detalle. Al exportarlo, vendrán riggeados y listos para colocarlos en cualquier plataforma. Tiene una gran variedad de opciones para usar y te permite modificar sus facciones del rostro, cuerpo y ropa de una forma más detallada que el anterior. También permite renderizar al personaje para poder tener una vista más detallada de como se verá con sus materiales y con una iluminación correcta.

Uno de los errores de Make Human es que al agregar ropa, puede atravesar ciertas partes del cuerpo, lo cual puede no ser un problema si cuadramos de forma correcta el mismo. O podemos exportar a nuestra plataforma 3D favorita y hacer los cambios allí. Funciona para todos los sistemas operativos populares, Linux, Windows y OSX. Y está disponible en versiones 32 y 64 bits.

3.- DAZ studio

DAZ studio es una interesante herramienta para crear personajes. Lo que más llama la atención es su sistema de animación. A pesar de necesitar descargar bastantes cosas, el detalle que puedes lograr con el mismo es genial. Tiene muchos sliders que te permiten ajustar muchos detalles de tu personaje. Puedes incluso agregar tu propio contenido y cosas que hayas hecho. La mayoría de las personas que utilizan DAZ Studio es para hacer escenas en 3D. Y te permite renderizar ciertas partes de tu personaje de manera rápida para ver qué tal está quedando.

Tiene su propia tienda, con lo cual te permite comprar personajes, ropa, shaders y entre otros. Y exporta tus personajes con riggeado completo, es decir, facial y del cuerpo. Y a pesar de ser poco conocido, ha probado ser muy interesante y potente.

 

2.- CC Fuse

CC Fuse

CC Fuse

Después de que adobe comprase Mixamo, tomaron a Fuse y lo subieron a CC, actualizando funcionalidades del mismo.

Tiene menos sliders que Daz Studio pero no por esto es peor. Su punto más fuerte es el detalle puesto en las texturas. Puedes modificar bastantes cosas como pecas, grosor de las venas, cantidad de lunares y otros. Todo esto gracias a que las texturas están hechas con Substance Designer (Herramienta que mencionamos en el artículo anterior). Lastimosamente, no hay forma de exportarlos con estas texturas para cambiarlas en el motor gráfico.

También genera todos los outputs de textura posible, teniendo de esta forma un material muy genial sobre el cual trabajaremos en nuestro motor gráfico. Inclusive bakea el mapa de oclusión ambiental (Haciendo las zonas cerca de superficies interceptadas más oscuras) dando un tono de sombra natural. Luego de haber creado tu personaje, lo puedes guardar en tu cuenta de Mixamo para que se riggee de forma automática en la web y descargar animaciones para el mismo de forma gratuita.

Está disponible para 32 y 64 bits en Windows y OSX.

 

1.- iClone Character Creator.

iClone character creator

iClone character creator

El creador de personajes para iClone puede dejar boquiabierto a muchas personas a la hora de crear un personaje. Su interfaz es parecida a la de Daz Studio. Entre sus mejores cosas está su sistema automático de edad, con el cual puedes aumentar la edad del personaje y se modificarán ciertos parámetros y texturas. Agregar tatuajes, quemaduras de piel, y otros. Tiene un sistema bastante interesante de ropa, y es el sistema de ropa por capas, los polígonos debajo de la ropa de tu personaje pueden o no eliminarse. De esta forma puedes cambiarla dentro del motor gráfico que estés usando.

También permite agregar decals de todo tipo y animar tu personaje de forma directa, y si tienes un kinect, conectarlo y grabar las animaciones que estés haciendo. Permite la importación a iClone (Si lo tienes) para agregar animaciones. Los personajes vienen rigeados siempre tanto facial como corporalmente. Lo cual te permite colocarlos directamente en el programa en el que vayas a usarlos.

El creador de personajes iClone es un programa pago, pero si necesitas 5 o menos personajes puedes usarlo con toda tranquilidad, dado que su prueba gratuita permite esa cantidad de personajes, no te limita en tiempo ni en funcionalidades. Y si te interesa comprarlo, debes comprar iClone y su creador de personajes (Que vale 200 usd juntos), pero el creador de personajes puedes usarlo sin él.

Conclusión

Todos estos programas para crear personajes son buenos e interesantes. Yo personalmente te invito a que modifiques bien los personajes antes de exportarlos. De esta forma, tendrá tu gusto y no se verá como el que viene por defecto. Cabe destacar que todos son gratis para usar, excepto el creador de personajes de iClone. Que aún así tiene su prueba gratuita.

Aquí hay algunos renders realizados con dichos programas.

 

Generador de personajes de Autodesk ejemplo

Personaje del generador de personajes de Autodesk en Unreal Engine 4, extraído de un blog de Unreal Engine, puedes verlo aquí.

 

Make Human ejemplo

Render de personaje en Make Human hecho por Jukka Niittymaa, puedes ver otros de sus renders aquí.

 

 

DAZ 3D ejemplo

DAZ 3D creación de personaje bastado en una persona real, hecho por el youtube «Gonna be an Oak Studios» Puedes ver el vídeo aquí.

Test de animación y personaje. Usando Character Creator y iClone, link directo al vídeo aquí.

Si quieres colaborar con el desarrollo y crecimiento del contenido. Puedes apoyar mi trabajo en Patreon.

https://www.patreon.com/Codedgar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *